En Finca los Almendros somos apasionados y grandes defensores del cultivo ecológico, por esta razón comenzamos nuestra andadura de nuestro blog, aclarando algunos conceptos.
¿Sabes la diferencia hay entre un aceite de oliva ecológico y otro convencional?
Nosotros te las explicamos.- Las diferencias entre ecológico y convencional consisten principalmente en la forma de cultivar y manejar el olivar en los siguientes aspectos:
Control de plagas. En la agricultura ecológica no se permite el uso de pesticidas y plaguicidas sintéticos y se deben usar métodos alternativos, tales como trampas físicas, fomentar la proliferación de los depredadores naturales de la plaga, uso de variedades de olivo resistentes a plagas frecuentes o endémicas, o tratamientos térmicos (como el usado contra el Verticilium). También se pueden usar de manera restringida un listado aprobado de productos de origen natural (animal, vegetal, microbiano o mineral) para combatir las plagas.
Control de las malas hierbas. Al igual que las plagas, para la eliminación de las malas hierbas no se permiten herbicidas sintéticos. En nuestra finca pastorean rebaños de ovejas o cabras entre el olivar para eliminar las malas hierbas. Esto tiene la ventaja añadida del propio abono orgánico que éstas puedan aportar al suelo. Nosotros segamos las hierbas de las calles y eliminamos las hierbas de los pies de los olivos con maquinaria manual.
Abono. La agricultura ecológica no permite el abono de los olivos con fertilizantes sintéticos (Urea, Nitrato Amónico, etc.). Sólo pueden usarse abonos orgánicos, sean de origen animal (estiércol) o vegetal (compost). En nuestro caso, aprovechamos el alperujo de nuestra almazara para elaborar un compost que incorporamos al suelo tras madurarlo durante un año aproximadamente. Bajo nuestro punto de vista este aspecto es el más oneroso, pues la aplicación y extensión del compost es bastante más caro que introducir urea en el agua de riego o por vía foliar.
¿Es lo mismo aceite de oliva ecológico, aceite biológico y aceite orgánico?
Sí, todos estos términos se refieren al mismo producto elaborado según el esquema de la agricultura ecológica.
En algunos países como España, se utiliza más el término “ecológico”, en tanto que en Francia se usa más “biológico”. En Alemania se usan ambos términos con la misma frecuencia.
La normativa europea ampara los dos términos, ecológico y biológico, y admite el uso de “Bio” y “Eco” en sus etiquetas.
Hacemos hincapié que cuando denominamos “El aceite de oliva orgánico” se usa como sinónimo de los dos anteriores pero no viene recogido en el etiquetado de la norma.
Otro adjetivo que también se escucha últimamente es “biodinámico”, procedente del mundo de vino. Lo único que sabemos es que para poder poner el marchamo de biodinámico a un producto, es condición previa que éste sea certificado como ecológico.
Como puedes comprobar, nuestros zumos de aceitunas son aoves ecológicos con certificación ecológica que miran al futuro de la sostenibilidad del planeta
Únete a una alimentación sana y saludable con la tradición olivarera de Cortijo Los Almendros
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad" . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | The cookie is set by the GDPR cookie consent to register user consent for cookies in the "Functional" category. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | This cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin. Cookies are used to store user consent for cookies in the "Required" category. |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 years | YouTube instala esta cookie a través de los vídeos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor. |
YSC | session | La cookie YSC es instalada por Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo incrustado de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | Esta cookie, instalada por YouTube, registra un ID único para almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | Esta cookie, instalada por YouTube, registra un ID único para almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que ha visto el usuario. |